Mercado y medio ambiente: el caso de la soya en la Amazonía brasileña

El actual proceso de mundialización pone en competencia directa a todos los países en el mercado internacional, colocando así la competitividad como el principal desafío de las regiones productoras de commodities y externalizando los costos ambientales y sociales. En el caso del mercado de la soya,...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Richard Pasquis
Format: Article
Language:Spanish
Published: Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, Sede Ecuador 2006-05-01
Series:Íconos
Subjects:
Online Access:https://journalsojs.com/ojs3214/index.php/iconos/article/view/168
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1832595230194401280
author Richard Pasquis
author_facet Richard Pasquis
author_sort Richard Pasquis
collection DOAJ
description El actual proceso de mundialización pone en competencia directa a todos los países en el mercado internacional, colocando así la competitividad como el principal desafío de las regiones productoras de commodities y externalizando los costos ambientales y sociales. En el caso del mercado de la soya, Brasil ha iniciado un proceso de gran envergadura para ocupar tierras amazónicas ya que estas presentan condiciones favorables a la expansión del agribusiness (“negocio agrícola”). Los numerosos impactos ambientales ya registrados ponen en peligro la competitividad no sólo de la agricultura de la región amazónica sino también de las otras regiones agrícolas del país.
format Article
id doaj-art-01445b9fab33400eb9b95de07c9007dd
institution Kabale University
issn 1390-1249
1390-8065
language Spanish
publishDate 2006-05-01
publisher Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, Sede Ecuador
record_format Article
series Íconos
spelling doaj-art-01445b9fab33400eb9b95de07c9007dd2025-01-19T10:10:04ZspaFacultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, Sede EcuadorÍconos1390-12491390-80652006-05-012510.17141/iconos.25.2006.168Mercado y medio ambiente: el caso de la soya en la Amazonía brasileñaRichard Pasquis El actual proceso de mundialización pone en competencia directa a todos los países en el mercado internacional, colocando así la competitividad como el principal desafío de las regiones productoras de commodities y externalizando los costos ambientales y sociales. En el caso del mercado de la soya, Brasil ha iniciado un proceso de gran envergadura para ocupar tierras amazónicas ya que estas presentan condiciones favorables a la expansión del agribusiness (“negocio agrícola”). Los numerosos impactos ambientales ya registrados ponen en peligro la competitividad no sólo de la agricultura de la región amazónica sino también de las otras regiones agrícolas del país. https://journalsojs.com/ojs3214/index.php/iconos/article/view/168mundializaciónsoyaAmazonía brasileñaimpactos ambientales
spellingShingle Richard Pasquis
Mercado y medio ambiente: el caso de la soya en la Amazonía brasileña
Íconos
mundialización
soya
Amazonía brasileña
impactos ambientales
title Mercado y medio ambiente: el caso de la soya en la Amazonía brasileña
title_full Mercado y medio ambiente: el caso de la soya en la Amazonía brasileña
title_fullStr Mercado y medio ambiente: el caso de la soya en la Amazonía brasileña
title_full_unstemmed Mercado y medio ambiente: el caso de la soya en la Amazonía brasileña
title_short Mercado y medio ambiente: el caso de la soya en la Amazonía brasileña
title_sort mercado y medio ambiente el caso de la soya en la amazonia brasilena
topic mundialización
soya
Amazonía brasileña
impactos ambientales
url https://journalsojs.com/ojs3214/index.php/iconos/article/view/168
work_keys_str_mv AT richardpasquis mercadoymedioambienteelcasodelasoyaenlaamazoniabrasilena