El positivismo y las ciencias en el período finisecular del Chile decimonónico

Se analiza el aporte de la filosofía positivista a la ciencia nacional de fines del siglo xix en Chile, especialmente la contribución de sus principales exponentes: José Victorino Lastarria, los Hnos. Lagarrigue y Valentín Letelier entre otros; así como la posterior influencia de tales ideas en el m...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Zenobio Saldivia M.
Format: Article
Language:English
Published: Universidad de Sevilla 2011-01-01
Series:Araucaria
Subjects:
Online Access:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=28217003010
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1832085637208997888
author Zenobio Saldivia M.
author_facet Zenobio Saldivia M.
author_sort Zenobio Saldivia M.
collection DOAJ
description Se analiza el aporte de la filosofía positivista a la ciencia nacional de fines del siglo xix en Chile, especialmente la contribución de sus principales exponentes: José Victorino Lastarria, los Hnos. Lagarrigue y Valentín Letelier entre otros; así como la posterior influencia de tales ideas en el marco sociocultural y político del período, en especial, en relación al manejo de las categorías de liberalismo, progreso y desarrollo científico y tecnológico. Finalmente, a partir de la fuerza de tales inquietudes, se extrapola cómo estas ideas están presentes en la filosofía de la época del Bicentenario de la Independencia de Chile.
format Article
id doaj-art-000982c5f6ce4aa89dccbb8ee3e70914
institution Kabale University
issn 1575-6823
2340-2199
language English
publishDate 2011-01-01
publisher Universidad de Sevilla
record_format Article
series Araucaria
spelling doaj-art-000982c5f6ce4aa89dccbb8ee3e709142025-02-06T16:09:02ZengUniversidad de SevillaAraucaria1575-68232340-21992011-01-011325182193El positivismo y las ciencias en el período finisecular del Chile decimonónicoZenobio Saldivia M.Se analiza el aporte de la filosofía positivista a la ciencia nacional de fines del siglo xix en Chile, especialmente la contribución de sus principales exponentes: José Victorino Lastarria, los Hnos. Lagarrigue y Valentín Letelier entre otros; así como la posterior influencia de tales ideas en el marco sociocultural y político del período, en especial, en relación al manejo de las categorías de liberalismo, progreso y desarrollo científico y tecnológico. Finalmente, a partir de la fuerza de tales inquietudes, se extrapola cómo estas ideas están presentes en la filosofía de la época del Bicentenario de la Independencia de Chile.http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=28217003010filosofía positivistapolíticaprogresociencia
spellingShingle Zenobio Saldivia M.
El positivismo y las ciencias en el período finisecular del Chile decimonónico
Araucaria
filosofía positivista
política
progreso
ciencia
title El positivismo y las ciencias en el período finisecular del Chile decimonónico
title_full El positivismo y las ciencias en el período finisecular del Chile decimonónico
title_fullStr El positivismo y las ciencias en el período finisecular del Chile decimonónico
title_full_unstemmed El positivismo y las ciencias en el período finisecular del Chile decimonónico
title_short El positivismo y las ciencias en el período finisecular del Chile decimonónico
title_sort el positivismo y las ciencias en el periodo finisecular del chile decimononico
topic filosofía positivista
política
progreso
ciencia
url http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=28217003010
work_keys_str_mv AT zenobiosaldiviam elpositivismoylascienciasenelperiodofiniseculardelchiledecimononico