El positivismo y las ciencias en el período finisecular del Chile decimonónico
Se analiza el aporte de la filosofía positivista a la ciencia nacional de fines del siglo xix en Chile, especialmente la contribución de sus principales exponentes: José Victorino Lastarria, los Hnos. Lagarrigue y Valentín Letelier entre otros; así como la posterior influencia de tales ideas en el m...
Saved in:
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad de Sevilla
2011-01-01
|
Series: | Araucaria |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=28217003010 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | Se analiza el aporte de la filosofía positivista a la ciencia nacional de fines del siglo xix en Chile, especialmente la contribución de sus principales exponentes: José Victorino Lastarria, los Hnos. Lagarrigue y Valentín Letelier entre otros; así como la posterior influencia de tales ideas en el marco sociocultural y político del período, en especial, en relación al manejo de las categorías de liberalismo, progreso y desarrollo científico y tecnológico. Finalmente, a partir de la fuerza de tales inquietudes, se extrapola cómo estas ideas están presentes en la filosofía de la época del Bicentenario de la Independencia de Chile. |
---|---|
ISSN: | 1575-6823 2340-2199 |