Un modelo microeconómico estocástico del comportamiento del migrante mexicano en Estados Unidos

En este artículo se desarrolla un modelo estocástico que explica el comportamiento de un migrante en Estados Unidos. En el modelo propuesto el agente tiene un consumo de subsistencia sujeto a dos restricciones: en la primera se considera un ingreso incierto junto con un a...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Rosa María Domínguez Gijón, Francisco Venegas Martínez
Format: Article
Language:Spanish
Published: El Colegio de México, A.C. 2015-01-01
Series:Estudios Demográficos y Urbanos
Subjects:
Online Access:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=31242738002
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1832085412583047168
author Rosa María Domínguez Gijón
Francisco Venegas Martínez
author_facet Rosa María Domínguez Gijón
Francisco Venegas Martínez
author_sort Rosa María Domínguez Gijón
collection DOAJ
description En este artículo se desarrolla un modelo estocástico que explica el comportamiento de un migrante en Estados Unidos. En el modelo propuesto el agente tiene un consumo de subsistencia sujeto a dos restricciones: en la primera se considera un ingreso incierto junto con un ahorro y en la segunda su rutina de consumo. Por medio del modelo pro - puesto se determinan las proporciones óptimas del ingreso que el individuo obtiene por su actividad laboral y el ahorro cuando hay un excedente, así como la estrategia óptima de consumo futuro. Asimismo, mediante un modelo VAR se muestra evidencia empírica que confirma los resultados de la propuesta: se utilizan datos de consumo y salario del individuo y variables relevantes asociadas con los migrantes desde 1980 hasta 2011 valiéndose de un análisis de causalidad de Granger, funciones de impulso-respuesta y descomposición de la varianza.
format Article
id doaj-art-0003954f666141aebfacc420bed8fd48
institution Kabale University
issn 0186-7210
2448-6515
language Spanish
publishDate 2015-01-01
publisher El Colegio de México, A.C.
record_format Article
series Estudios Demográficos y Urbanos
spelling doaj-art-0003954f666141aebfacc420bed8fd482025-02-06T16:16:01ZspaEl Colegio de México, A.C.Estudios Demográficos y Urbanos0186-72102448-65152015-01-013014575Un modelo microeconómico estocástico del comportamiento del migrante mexicano en Estados UnidosRosa María Domínguez GijónFrancisco Venegas MartínezEn este artículo se desarrolla un modelo estocástico que explica el comportamiento de un migrante en Estados Unidos. En el modelo propuesto el agente tiene un consumo de subsistencia sujeto a dos restricciones: en la primera se considera un ingreso incierto junto con un ahorro y en la segunda su rutina de consumo. Por medio del modelo pro - puesto se determinan las proporciones óptimas del ingreso que el individuo obtiene por su actividad laboral y el ahorro cuando hay un excedente, así como la estrategia óptima de consumo futuro. Asimismo, mediante un modelo VAR se muestra evidencia empírica que confirma los resultados de la propuesta: se utilizan datos de consumo y salario del individuo y variables relevantes asociadas con los migrantes desde 1980 hasta 2011 valiéndose de un análisis de causalidad de Granger, funciones de impulso-respuesta y descomposición de la varianza.http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=31242738002ingreso inciertoconsumo de subsistenciaformación de hábitosprogramación dinámica estocásticamigrantes
spellingShingle Rosa María Domínguez Gijón
Francisco Venegas Martínez
Un modelo microeconómico estocástico del comportamiento del migrante mexicano en Estados Unidos
Estudios Demográficos y Urbanos
ingreso incierto
consumo de subsistencia
formación de hábitos
programación dinámica estocástica
migrantes
title Un modelo microeconómico estocástico del comportamiento del migrante mexicano en Estados Unidos
title_full Un modelo microeconómico estocástico del comportamiento del migrante mexicano en Estados Unidos
title_fullStr Un modelo microeconómico estocástico del comportamiento del migrante mexicano en Estados Unidos
title_full_unstemmed Un modelo microeconómico estocástico del comportamiento del migrante mexicano en Estados Unidos
title_short Un modelo microeconómico estocástico del comportamiento del migrante mexicano en Estados Unidos
title_sort un modelo microeconomico estocastico del comportamiento del migrante mexicano en estados unidos
topic ingreso incierto
consumo de subsistencia
formación de hábitos
programación dinámica estocástica
migrantes
url http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=31242738002
work_keys_str_mv AT rosamariadominguezgijon unmodelomicroeconomicoestocasticodelcomportamientodelmigrantemexicanoenestadosunidos
AT franciscovenegasmartinez unmodelomicroeconomicoestocasticodelcomportamientodelmigrantemexicanoenestadosunidos